FORO SOCIAL DE SEGOVIA
La doble crisis comparten las mismas raíces, es decir, un estrecho antes de la ocupación con ganancia en el corto plazo a expensas de la sostenibilidad a largo plazo. La solución de ambos requiere de un salto tecnológico, audaz política de innovaciones, y una nueva solidaridad a través de las fronteras, clases sociales y generaciones. La infusión de las estructuras económicas con principios democráticos y de participación también es necesaria.
Si bien la creación de empleo es esencial, una solución a los problemas de hoy no radica simplemente en volver a arrancar el motor del consumo. Este enfoque condujo a la degradación y el agotamiento de los recursos del planeta a pesar de que no satisfacer las necesidades básicas de la mayoría de la humanidad. La crisis actual ofrece una oportunidad única para sentar las bases para una más justa y más ecológica economía.
Empleos verdes para Segovia
La crisis económica ha dejado a miles de Segovianos/as en el desempleo y la inseguridad en el empleo. La persecución de los llamados "empleos verdes" de empleo que contribuye a proteger el medio ambiente y la reducción de la humanidad-la huella de carbono puede ser un antídoto a estos acontecimientos y un motor económico clave del siglo 21.
"Empleos Verdes: Hacia el trabajo decente en una energía sostenible, con baja emisión de carbono.
Buscando soluciones a los problemas ambientales globales-el cambio climático y el empleo.
Los datos sobre el empleo en diferentes sectores de la energía renovable, la eficiencia energética en los edificios, el transporte sostenible, la agricultura orgánica, la conservación del Medio Ambiente y un sinfín de posibilidades.
Hay que exigir al Ayuntamientos, Diputación, Junta de Castilla y León en la necesidad de mayores inversiones para crear empleos verdes.
Innovaciones para una economía sostenible
Por una Segovia de Innovaciones para una economía sostenible que ayuden a crear una economía local que sirva a las personas y el planeta.La identificación de los obstáculos que bloquean la actividad económica sostenible y la movilización de los ciudadanos para que se desarrollen políticas específicas para el logro de los objetivos de sostenibilidad.
Segovia Agosto 09 FORO SOCIAL SEGOVIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario