CAYO LARA DEFIENDE QUE "EL ESTADO SEA GARANTE DE LA SOLIDARIDAD SOCIAL" EN EL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA QUE SE ESTÁ NEGOCIANDO
Martes, 23 de Diciembre de 2008 |
|
Madrid, 23 de diciembre de 2008El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, espera que el nuevo modelo de financiación autonómica cuente con el apoyo de todas las Comunidades Autónomas y el acuerdo se alcance tras "una negociación seria y rigurosa con el conjunto de las mismas, sin bilateralismos excluyentes innecesarios. Sólo así el sistema resultante sería creíble y significará que no habrá perjudicados en el reparto de los recursos del Estado, mucho menos en los actuales momentos de crisis".
Lara considera imprescindible que el nuevo modelo de financiación "sirva para mejorar las cuentas de las Comunidades, pero con un modelo en el que el Estado mantenga la capacidad de poder actuar como garante del principio de solidaridad social entre todos los territorios".
Para el máximo dirigente de IU, "a nosotros, como organización de izquierdas transformadora nos preocupa especialmente que el sistema resultante para aplicar en los próximos años recoja claramente vías de financiación claras, suficientes y realistas para aquellos necesidades sociales básicas que demandan los ciudadanos, como la educación, la sanidad o el desarrollo efectivo y sin usos partidistas de la Ley de Dependencia, que en muchos sitios lleva un retraso considerable y que se ha convertido innecesariamente en un campo de batalla entre los dos grandes partidos en el que los principales perjudicados son los ciudadanos".
Cayo Lara valora como "lógicos y razonables" los contactos por separado que está manteniendo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con los distintos presidentes de Comunidades para tratar este tema.
"Si estos contactos se hacen de forma igualitaria, aplicando el mismo método y sin guardarse ases en la manga están bien. Hablar con todos a la vez en una única reunión y pretender llegar así a acuerdos sería mucho más difícil. Eso sí, vamos a seguir con mucha atención cómo se desarrolla todo y las dificultades o avances que se producen en la negociación", afirma.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario