7/7/09

Disciplina Urbanística en Segovia

Ilmo. Sr. Alcalde de Ecmo. Ayuntamiento de Segovia

Izquierda Unida, mientras ha tenido representación en el Ayuntamiento, ha luchado por la conservación de nuestro patrimonio histórico, uno de cuyos valores fundamentales son sus espacios verdes, públicos y privados, que en su conjunto conforman el paisaje de la ciudad, y pretendemos continuar haciéndolo, a pesar de las dificultades que el Gobierno Municipal pone a nuestra participación.

Cuando la concejalia de Patrimonio Histórico estuvo en manos de I.U., se pusieron las bases para una estrecha colaboración con la concejalia de Urbanismo, no sin gran resistencia por parte de esta última, en lo que concierne a las obras en los recintos históricos y los espacios protegidos.

Hoy en dia, la concejalia de Patrimonio Histórico y Turismo, (una fusión solicitada por I.U. en su dia, pero no conseguida) parece bastante mas interesada en los temas turísticos que en los de patrimonio, cosa que, por otra parte, es la tendencia general en Segovia, y esa necesaria coordinación con Urbanismo parece haber retrocedido.

La insaciable avidez de algunos promotores y propietarios por aumentar la edificabilidad de sus fincas urbanas, aunque sea a costa de sus espacios libres, requiere una permanente vigilancia, por parte del Ayuntamiento, que en la realidad no existe. Sabemos que no es tarea fácil, porque los infractores cuentan con muchos aliados para lograr sus fines espurios. Una practica bastante habitual es la de falsear las alturas del edificio en los planos de su estado original, cuando se solicita una licencia de obras, con lo cual, cuando los técnicos municipales, una vez finalizada la obra, van a hacer las comprobaciones pertinentes, se encuentran con que las alturas son las que figuran en la licencia concedida, aunque no sean las originales del edificio, porque estas no se habían comprobado previamente. Son muchos los vecinos que denuncian que un nuevo edificio oculta unas vistas de las que ellos disfrutaban antes, sin que, en teoría, se haya modificado su altura. Izquierda Unida, propuso en su dia que se exigieran documentos fehacientes (incluidas fotografías) del estado original de los edificios sometidos a reformas en las que no se autorizasen aumentos de volumen o de altura. Al parecer sigue sin aplicarse.

En otras ocasiones, son los propios técnicos municipales los que emiten informes que solo se explican, o por una falta de competencia, o por algo mucho peor que no podemos afirmar sin pruebas concretas. El caso de los mini apartamentos disfrazados (?) de muros de contención en la huerta de la Alameda, junto al Eresma es una muestra paradigmática de lo que decimos. Esperamos que los tribunales de justicia pongan las cosas en su sitio.

Es muy importante también que la policía municipal se implique en este tema, ya que muchas veces las obras se realizan ante sus propias narices, sin tener la correspondiente licencia

Esto viene a cuento de las denuncias de vecinos, que venimos recibiendo y que iremos transmitiendo al Ayuntamiento para que realice las comprobaciones oportunas y, en su caso, restablezca la disciplina urbanística, como es su obligación.

También es de suma importancia, para la conservación del patrimonio arquitectónico, la vigilancia del deber de conservación que tienen los propietarios de inmuebles y que, en lugar de cumplirla, favorecen su ruina acogiéndose a las ventajas del los hechos cosumados que ya no tienen marcha atrás, aunque, en el peor de los casos, haya que pagar una pequeña sanción. En el barrio de San Esteban son innumerables los ejemplos de lo que decimos, incluidos la casa donde nació Diego de Colmenares y alguna propiedad de la Junta de Castilla y León.

Todo esto no solo va en detrimento de nuestro patrimonio cultural sino que supone una enorme injusticia respecto de quienes son respetuosos con la normativa vigente, que, además, tienen que aguantar la jactancia de quienes saben “donde acudir” para conseguir sus propósitos por encima de cualquier obstáculo legal y que acaban consiguiendo lo que a ellos se les negó desde la administración competente.

En la esperanza de que sirva para poner coto a esta vergonzosa situación, le remitimos algunos casos que han llegado nuestro conocimiento.

Segovia, mayo de 2009

La Presidencia Provincial de Izquierda Unida de Segovia

Fdo.: Luís Peñalosa Izuzquiza, Responsable del Área Municipal de Izquierda Unida

Para ver los casos pinchar aquí:

Casos de infracciones urbanísticas

No hay comentarios: