Izquierda Unida de El Espinar en colaboración con el Foro por la Memoria Histórica de Segovia y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Espinar homenajeará a los segovianos que sufrieron en primera persona las represalias del bando vencedor en la Guerra Civil que asoló España entre el 36 y el 3 del pasado siglo.
El municipio de El Espinar y su comarca, Villacastín, Zarzuela del Monte, Valdeprados, Vegas de Matute, Otero de Herreros..., sufrieron con una violencia sin duda desproporcionada las represalias en forma de prisión, destierro, fusilamientos con y sin consejo de guerra entre otras, de sus ciudadanos y ciudadanas en una provincia en la que apenas hubo enfrentamientos armados.
Más de 200 espinariegos fueron encarcelados, de los cuales una docena murieron entre rejas y mas de medio centenar fueron fusilados, esto da una idea de la dureza de los años de guerra y postguerra en El Espinar.
El historiador segoviano Santiago Vega Sombría ha realizado un brillante estudio reconocido a nivel nacional e internacional sobre todo lo ocurrido en esos años oscuros de nuestra historia. Este estudio se traduce en el libro ²Tras las Rejas Franquistas, Homenaje a los Segovianos Presos” que da nombre a los actos que se han programado y contiene, además de una detallada explicación de todo lo ocurrido en la provincia, un minucioso censo de todos los segovianos presos, los fallecidos en prisión, los fusilados por sentencia de consejo de guerra y los ejecutados extrajudicialmente.
Los actos consistirán en una exposición que tendrá lugar en el Centro Cultural de El Espinar entre el jueves 27 y el domingo 30 de agosto, el domingo 30 tendrá lugar el acto central que será la proyección del documental que lleva el mismo nombre, acompañado de una posterior charla-coloquio dirigida por el autor del documental y del estudio, Santiago Vega Sombría.
El único objetivo de este homenaje es el de pagar una deuda impagable que los demócratas tenemos con los paisanos y paisanas que pagaron caro, carísimo, defender unos valores universales de libertad y justicia social que significaban estar del lado de la II República Española en aquellos momentos de nuestra historia. NUESTRO ÚNICO ENEMIGO ES EL OLVIDO, ELLOS/AS NO SE LO MERECEN Y NOSOTROS NO LO VAMOS A CONSENTIR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario