12/9/09

SI SEÑOR

 

   El pasado 8 de Septiembre se celebró el día mundial de las ciudades Patrimonio de la Humanidad destacando un tema socialmente muy importante: la accesibilidad.

  Efectivamente resulta especialmente difícil para quienes sufren algún tipo de discapacidad o dificultad acceder a visitar e incluso contemplar nuestro Patrimonio Histórico. A veces la causa es intrínseca a los monumentos: escalinatas, escaleras de caracol, adarves,… y puede ser imposible de subsanar sin modificarlo gravemente pero en la mayoría de los casos bastaría un poco de atención y sensibilidad por parte de los responsables para solucionarlo.

   No nos referimos solamente a las calles con bordillos, pavimentos descarnados, tráfico que invade las aceras o a penas puede pasar…. nos parece absurdo que todavía no n se haya colocado una pequeña rampa que permita el acceso desde El Paseo de El salón al Centro Almuzara y de allí mediante ascensor a la Calle Real, o que en lugar de proyectar destrozar este Paseo para los coches que supuestamente aparcarían en Los Tilos, no se estudie un acceso mecánico, escalera, ascensor disimulado entre la vegetación de esta misma ladera.

     Este día de las Ciudades patrimonio Mundial tendría también que ser motivo de reflexión profunda sobre su conservación. Es triste pensar que algunos de nuestros bienes se van a perder para generaciones futuras  si no los cuidamos con interés.

     Cuando IU propuso la creación de la Concejalía de Patrimonio Histórico, entre sus objetivos se encontraba  el de trabajar conjuntamente con la de Urbanismo para controlar y mejorar nuestra ciudad  histórica. Conseguimos realizar los Planes directores de la Muralla y el Acueducto, el ARI de la Judería  e iniciamos el de Las Canonjías, todo esto por suerte sigue en marcha, pero la colaboración con Urbanismo ya no existe. No sabemos quien se ocupa de controlar la ejecución del proyecto de Las Oblatas, quien será el responsable de que el talud vuelva a tener la misma configuración, de que la tapia no siga variando como por casualidad….Nos parece que el punto de vista de la Concejalía de Patrimonio Histórico es imprescindible a la hora de estudiar la concesión de licencias y supervisar las obras. Una muestra es el caso de los “miniapartamentos “donde fue decisiva la intervención de los técnicos de la Concejalía, que deben tener un conocimiento y una sensibilidad acorde con su trabajo

    Echamos de menos  una opinión de la concejalía respecto al proyectado aparcamiento de Los Tilos ( Paseo de El Salón ), la muralla está protegida y tiene su plan director, las vistas también lo están, es un parque público que se verá invadido por salidas de ascensores y hasta un restaurante, (imposibles las bicis de los niños…), parece que se merece un poco de atención en una ciudad Patrimonio Mundial

   Una Concejalía de Patrimonio Histórico en Segovia no puede ser un SI SEÑOR, ni centrarse exclusivamente en “vender Segovia”.

No hay comentarios: